Sucursal Santiago: Nos trasladamos a General Mackenna 1305, Local 106

Categoria: INFORMES DE INVESTIGACIONES EN SST

Los estudios realizados permiten fortalecer la generación de conocimiento especializado en materias de Seguridad y Salud en el Trabajo. Genera evidencia significativa para fortalecer la prevención de riesgos laborales y la gestión del seguro.

Determinación del riesgo de infección relativo a SARS- Cov2 en recintos de trabajo- Estudio de modelamiento

Esta investigación tuvo por objetivo desarrollar un modelo analítico para comprender el riesgo de contagio por aerosoles contaminados con partículas del virus SARS-CoV-2, en diferentes ambientes de trabajo. Este modelo incorpora tanto las propiedades físicas y arquitectónicas de los edificios como las características fisiológicas de los trabajadores y sus actividades laborales, para así identificar qué recintos presentan mayores riesgos de presentar casos de COVID-19.

Desarrollado por profesionales de la Escuela de Construcción Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile del Department of Architecture and Built Environment de la University of Nottingham, de Reino Unido, y la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Estudio Conocimiento, actitud y práctica de empleadores y trabajadores de micro y pequeñas empresas del sector industrial, comercio y construcción acerca de la gestión de la seguridad y salud ocupacional, para el desarrollo de estrategias pertinentes de prevención

Esta investigación tuvo por objetivo describir el nivel de conocimiento, la actitud y práctica acerca de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) de empleadores y trabajadores de micro y pequeñas empresas del sector de la industria manufacturera, el comercio y la construcción adheridas al Instituto de Seguridad Laboral, proponiendo herramientas de autoevaluación y autogestión de riesgos.

Desarrollado por profesionales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO-Chile

Caracterización del Trabajo Independiente en Chile Elementos para la prevención, orientados a quienes trabajan emitiendo boleta de honorarios

Esta investigación tuvo por objetivo caracterizar a los trabajadores independientes según condiciones de empleo y trabajo para determinar principales necesidades en materia de prevención de riesgos en seguridad y salud laboral

Desarrollado por profesionales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile

Trabajo a distancia en contexto de pandemia por Covid-19, condiciones de salud, seguridad y empleo de los trabajadores y trabajadoras del sector público

El estudio describe el efecto que ha tenido la implementación del teletrabajo excepcional en el contexto de la pandemia en el bienestar de los funcionarios y funcionarias públicos de servicios adheridos al Instituto de Seguridad Laboral, proponiendo alternativas específicas para implementar el teletrabajo con énfasis en la evaluación y el control de los factores de riesgo para la seguridad y salud.

Desarrollado por profesionales del Centro de Sistemas Públicos de la Universidad de Chile

Diseño y aplicación de evaluación de programas de prevención implementados por el Instituto de Seguridad Laboral a micro y pequeñas empresas adheridas

El objetivo general del estudio fue evaluar el programa de asesoría preventiva y herramientas de teleprevención que aplica el ISL en MIPES adheridas, en términos de su diseño, aplicación, y resultados e impactos.

Desarrollado por profesionales del Centro de Sistemas Públicos de la Universidad de Chile

Salud Ocupacional del personal de enfermería en los Servicios de Salud Público adherido al ISL

El estudio propone una herramienta de evaluación y autoevaluación de riesgos de los trabajadores de enfermería para instituciones de salud para la evaluación de la exposición a riesgos para su salud en el trabajo.

Desarrollado por profesionales de la Universidad de Viña del Mar

Condiciones de Seguridad, Salud, Trabajo y Empleo en Trabajadores y Trabajadoras de Plataformas digitales( Reparto y transporte de pasajeros)

Esta investigación tuvo por objetivo conocer las condiciones de trabajo y empleo, y su relación con la exposición a riesgos de accidentes y enfermedades laborales de trabajadores y trabajadoras de plataformas digitales de reparto y transporte de pasajeros.

Desarrollado por profesionales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO-Chile

Proyecto Contribución a la actualización del cuestionario de la encuesta nacional de empleo, trabajo, salud y calidad de vida(ENETS)

Esta investigación tuvo por objetivo proponer una actualización validada del instrumento de la Encuesta Nacional de Empleo, Trabajo, Salud y Calidad de Vida (ENETS) de acuerdo con la realidad actual en cada uno de sus ámbitos de indagación.

Desarrollado por profesionales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO-Chile

Evaluación de la investigación de accidentes graves y fatales y el aporte de este proceso a la gestión de la SST en las MIPYMES adheridas a ISL

El estudio evalúa el proceso de investigación de accidentes laborales graves y fatales ocurridos en empresas adheridas al Instituto de Seguridad Laboral, describiendo su implementación y su efecto en la prevención de accidentes en micro y pequeñas empresas.

Desarrollado por profesionales de GSE – Salud, Trabajo y Ambiente Consultores