
Revive la primera jornada
Revive la segunda jornada
El Seminario Internacional “La Revolución Digital: Desafíos, Riesgos y Oportunidades para la Seguridad y Salud en el Trabajo” constituye un espacio de análisis y reflexión sobre los impactos de la transformación tecnológica en el ámbito laboral. Organizado por el Instituto de Seguridad Laboral, este encuentro reúne a especialistas nacionales e internacionales con el propósito de examinar cómo la digitalización, la automatización y las nuevas formas de empleo están modificando las dinámicas de trabajo y planteando nuevos desafíos en materia de seguridad y salud ocupacional.
El programa contempla la participación de distintos representantes, quienes abordan temas como los efectos de la revolución digital en las condiciones de empleo, la salud mental, la regulación del trabajo en plataformas y la innovación en prevención de riesgos laborales.
Esta instancia busca aportar una mirada integral sobre las oportunidades y riesgos asociados al proceso de transformación digital, promoviendo la generación de conocimiento y el fortalecimiento de políticas orientadas al bienestar y protección de las y los trabajadores.
Paneles
Martes 14 de Octubre
Repercusiones de la revolución digital en procesos laborales, condiciones trabajo y empleo, salud mental. Implicancias en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Panelistas



Modera

Digitalización y automatización en el comercio minorista.
Panelistas





Modera

Miércoles 15 de Octubre
Trabajo en plataformas, precariedad laboral, Trabajo Decente y avances en su regulación global.
Panelistas




Modera

Innovación en prevención y gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo: soluciones locales
Panelistas


Modera

Programa
¿Qué es el Trabajo Decente?
Este concepto es clave para construir sociedades más justas y sostenibles; por ello, durante este Seminario Internacional se promoverá el diálogo, el intercambio de experiencias y las estrategias para fortalecer el Trabajo Decente a nivel global.
El concepto busca expresar lo que debería ser, en el mundo globalizado, un empleo digno, considerando los siguientes elementos fundamentales:
- Oportunidades
- Abolición de algunos trabajos (como el infantil)
- Ingresos adecuados y labor productiva
- Cantidad de horas adecuadas
- Estabilidad y seguridad
- Combinación con la vida familiar
- Igualdad de oportunidades y trato
- Entornos seguros
- Seguridad social
- Diálogo entre todas y todos los actores
Desde 2008, cada 7 de octubre se conmemora la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, impulsada por la Confederación Sindical Internacional (CSI). Esta fecha marca un mes para reflexionar, promover e impulsar el trabajo decente en todo el mundo.

Participe activamente durante el Seminario
El Instituto de Seguridad Laboral invita a todas las personas interesadas en la Seguridad y Salud en el Trabajo a ser parte activa de este Seminario Internacional. Durante el evento, estará disponible un formulario para enviar preguntas a las y los expositores y panelistas invitados, con el objetivo de enriquecer el diálogo y abordar inquietudes desde distintas realidades laborales.
Se invita a estar atentas y atentos el día del Seminario para acceder al formulario, que estará habilitado en esta misma plataforma.
¡Les esperamos para construir juntos y juntas un espacio participativo y reflexivo en torno a los desafíos actuales en prevención de riesgos laborales!