¿Dónde se tramita la licencia médica relacionada con accidente o enfermedad laboral para el subsidio de incapacidad laboral y que se otorga a los afiliados al Instituto?
Las licencias médicas para el subsidio de incapacidad laboral que se otorgan a los afiliados al Instituto deben ser presentadas por el trabajador(a) al empleador y éste debe presentarlas en la oficinas del ISL a lo largo del país o en oficinas Chile Atiende de acuerdo a la jurisdicción del domicilio legal del mismo empleador. […]
¿Qué es el subsidio por incapacidad laboral (SIL)?
Subsidio por Incapacidad Laboral es el monto en dinero que reemplaza la remuneración o renta del trabajador mientras éste se encuentra con licencia médica autorizada.
¿Qué es una licencia médica?
Se entiende por licencia médica como el derecho que tiene el trabajador(a) de ausentarse o reducir su jornada de trabajo durante un determinado lapso de tiempo, en cumplimiento de una indicación profesional certificada por un médico cirujano, cirujano dentista o matrona, reconocida por su empleador (firmada) y autorizada por la Comisión de Medicina Preventiva e […]
¿Qué certificados se pueden solicitar respecto a accidentes calificados como laborales?
El Instituto de Seguridad Laboral pone a disposición de los empleadores el certificado de accidentabilidad que informa si han existido o no accidentes calificados como laborales.
¿La resolución de calificación (RECA) por accidente del trabajo y/o enfermedad profesional es enviada al empleador?
El Instituto de Seguridad Laboral debe enviar una copia de la resolución de calificación al empleador, otra copia al trabajador(a) y otra copia es incluida en la ficha médica del trabajador(a).
¿Dónde debo solicitar reembolsos por gastos incurridos en tratamiento Médico?
Los trabajadores(as) adheridos al Instituto de Seguridad Laboral, deben entregar sus solicitudes de reembolsos de gastos médicos en cualquiera de las sucursales del Instituto. El Instituto recibirá y gestionará aquellas solicitudes que correspondan a trabajadores a los que éste debe entregar las prestaciones médicas, de lo contrario derivará las solicitudes al servicio de salud de […]
¿Dónde apelo en caso que, el Instituto de Seguridad Laboral por medio de una resolución de calificación (RECA) califique como común un accidente o una enfermedad?
La apelación a una resolución de calificación, RECA, respecto al origen del accidente o de la enfermedad emitida por el Instituto, se debe realizar en la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), ubicada en calle Huérfanos Nº1376, Comuna de Santiago.
¿Cuál es el plazo para realizar la denuncia de la enfermedad profesional ante el organismo administrador?
El artículo 76 de la Ley N° 16.744 dispone imperativamente que la entidad empleadora deberá denunciar la enfermedad al organismo administrador respectivo, inmediatamente de conocida la enfermedad. Se entiende por inmediatamente dentro de las 24 horas siguientes a que se tuvo conocimiento de la enfermedad. La denuncia de la enfermedad profesional, hecha fuera del plazo […]
¿Qué se debe hacer para formalizar la denuncia de enfermedad laboral y qué documentos se deben llenar y entregar?
A más tardar al día hábil inmediatamente siguiente de haber tomado conocimiento de la presunta enfermedad laboral, el empleador debe formalizar la denuncia entregando los siguientes documentos: De no ser el empleador o el trabajador, cualquier persona que tenga conocimiento de la enfermedad puede entregar el formulario de la denuncia (DIEP). El artículo 76 de […]
¿Qué pasa si el empleador desconoce y/o no orienta al trabajador acerca de donde se debe atender en caso de un accidente laboral?
En el evento que el empleador no cumpla con su obligación de orientar al trabajador o cuando las circunstancias del caso le impiden tomar conocimiento el accidente, entonces el trabajador(a) deberá contactar al Instituto de Seguridad Laboral para recibir orientación al respecto. Ver además respuesta a pregunta “qué hacer en caso de accidente del trabajo”. […]