¿Cuál es el plazo para realizar la denuncia del accidente del trabajo ante el organismo administrador?
El artículo N° 76 de la Ley N° 16.744 dispone que la entidad empleadora deberá denunciar al organismo administrador respectivo, inmediatamente producido todo accidente. Se entiende por inmediatamente dentro de las 24 horas siguientes al accidente. De cualquier manera, la denuncia del accidente del trabajo hecha fuera del plazo, que la reglamentación señala, no puede […]
¿Qué debe hacer un prestador médico en convenio al recibir un trabajador(a) que sufrió accidente laboral?
El prestador médico ya sea privado o de la red de salud pública, al recibir un trabajador(a) que sufrió un accidente de trabajo deberá:
¿Qué debe hacer un trabajador(a) adherido al Instituto de Seguridad Laboral, si sufre un accidente del trabajo?
Si un trabajador(a) sufre un accidente del trabajo debe: Si el accidente ocurrió en horario inhábil o es un accidente grave, el empleador ingresará al trabajador accidentado al prestador médico más cercano al lugar del accidente. Al solici
¿Cuáles son los eventos que cubre el seguro a todos sus adheridos?
Los eventos que cubre el seguro Ley 16.744 son:
¿Qué es un accidente del trabajo?
Se entiende por accidente del trabajo toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte. A causa del trabajo se refiere a que se produce directamente por el trabajo por el que fue contratado y con ocasión significa que fue un trabajo que es […]
¿Qué es un accidente de trayecto?
Accidentes de trayecto son accidentes del trabajo ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación y el lugar del trabajo, y aquéllos que ocurran en el trayecto directo entre dos lugares de trabajo, aunque correspondan a distintos empleadores. Cuando el trabajador tiene dos empleadores, se considerará que el accidente dice relación […]
¿Quién debe denunciar un accidente del trabajo?
La entidad empleadora deberá denunciar, en el organismo administrador respectivo del seguro ley 16.744, inmediatamente de producido todo accidente o enfermedad que pueda ocasionar incapacidad para el trabajo o la muerte de la víctima. Formulario de Denuncia Individual de Accidente del Trabajo (DIAT) Denuncia Individual de Accidente del Trabajo
Además del empleador ¿pueden otras personas hacer la denuncia de un accidente laboral?
El artículo 71 del D.S. N° 101, de 1968, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, establece que, además de las personas y entidades obligadas a denunciar los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales que señala el artículo 76 de la Ley N° 16.744, la denuncia podrá ser hecha por cualquier persona que haya tenido […]
¿Quién debe denunciar una enfermedad profesional?
La entidad empleadora deberá denunciar la enfermedad que se presume laboral. El artículo 71 del D.S. N° 101, de 1968, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, establece que, además de las personas y entidades obligadas a denunciar las enfermedades profesionales que señala el artículo 76 de la Ley N° 16.744, la denuncia podrá ser […]
¿Qué debe hacer un trabajador(a) adherido al instituto de seguridad laboral, si sufre enfermedad profesional?
Si un trabajador presume que sufre enfermedad de carácter laboral, debe informar a su empleador para que éste formalice la denuncia en el Instituto de Seguridad Laboral, mediante formulario de Denuncia Individual de Enfermedad Profesional (DIEP) a partir de la cual el Instituto evaluará el origen de la enfermedad, es decir, se pronunciará sobre si […]